Consejos para financiar la compra de una vivienda de obra nueva

blog habitatges esparraguera financiar compra vivienda

Planifica tu entrada y aprovecha las ayudas disponibles en 2025

La financiación de vivienda obra nueva requiere mayor planificación que la compra de segunda mano. En 2025, las ayudas para jóvenes han experimentado importantes mejoras, como los avales ICO que permiten financiar hasta el 100% del valor de tasación para menores de 35 años y familias con hijos menores. Estas medidas están especialmente dirigidas a quienes no disponen de los ahorros tradicionales del 20% de entrada.

Las hipotecas obra nueva presentan la ventaja de que ya habrás abonado entre un 20-30% del precio durante la construcción, reduciendo significativamente el capital a financiar. La compra sobre plano permite distribuir estos pagos en cómodas cuotas mensuales durante 24-36 meses, facilitando la organización financiera familiar.

Comprende los tipos de interés y modalidades hipotecarias actuales

En 2025, los tipos de interés hipotecarios mantienen una tendencia favorable tras la bajada del euríbor. Las hipotecas a tipo fijo ofrecen condiciones atractivas desde el 2,45% TIN en entidades como Banco Santander, mientras que las variables se benefician del euríbor al 2,081% en mayo de 2025, representando un ahorro medio de 1.644 euros anuales respecto al año anterior.

Las hipotecas mixtas combinan lo mejor de ambos mundos: estabilidad inicial con tipo fijo durante los primeros 5-10 años, seguido de tipo variable vinculado al euríbor. Esta modalidad resulta especialmente interesante para compradores de obra nueva que buscan seguridad en los primeros años de pago. La elección de ubicación también influye en las condiciones ofrecidas por las entidades.

Requisitos básicos para solicitar una hipoteca de obra nueva

Los bancos suelen financiar hasta el 80% del valor de tasación en vivienda nueva, aunque con los nuevos avales este porcentaje puede llegar al 100%. Los principales requisitos incluyen: ingresos estables que permitan asumir una cuota no superior al 35% de los ingresos netos, antigüedad laboral mínima de un año, y ausencia de impagos en el sistema financiero.

Optimiza la gestión de pagos durante la construcción

La cuenta vivienda para obra nueva permite depositar los pagos de forma segura con garantías adicionales. Durante la construcción, los pagos se estructuran típicamente así: reserva inicial (3.000-15.000€), contrato privado (10% + IVA), cuotas mensuales durante la obra (10-15% adicional), y pago final con la hipoteca (60-70% restante).

Esta estructura de pagos escalonados ofrece ventajas financieras significativas: menor esfuerzo inicial, tiempo para generar ahorros adicionales, y posibilidad de mejorar el perfil crediticio antes de la firma hipotecaria. Muchas familias aprovechan este período para evaluar eficiencia energética y optimizar su capacidad de financiación.

Estrategias para maximizar tu capacidad de financiación

Durante los meses previos a la entrega, es recomendable domiciliar ingresos en la entidad elegida, contratar productos vinculados que mejoren las condiciones (seguros, tarjetas), y mantener un historial crediticio impecable. La elección de promotora también influye, ya que algunas tienen acuerdos preferenciales con entidades financieras.

Calcula correctamente todos los gastos asociados

Los gastos de compra vivienda nueva incluyen conceptos específicos que debes presupuestar. La tasación obligatoria cuesta entre 300-600€, los gastos notariales oscilan entre 500-1.250€ (según el valor del inmueble), y el registro de la propiedad entre 400-650€. Desde 2019, la ley establece que el banco asume los gastos de la escritura hipotecaria, pero el comprador paga la escritura de compraventa.

El IVA en obra nueva (10% general, 4% en VPO) se suma al precio, mientras que las viviendas de segunda mano tributan por ITP. Los gastos de gestoría (opcional) rondan los 300€. En total, debes presupuestar entre 10-12% del precio de la vivienda para cubrir todos los gastos. Conocer estos conceptos te ayudará a interpretar correctamente el coste real de tu inversión.

Momento óptimo para solicitar la hipoteca en obra nueva

La solicitud de hipoteca en obra nueva debe iniciarse 2-3 meses antes de la entrega prevista. Este timing permite encontrar las mejores condiciones del mercado y evitar prisas que puedan limitar tus opciones. El banco necesita verificar el estado de la obra, la documentación del proyecto, y las garantías del promotor antes de la aprobación definitiva.

La firma de la hipoteca coincide habitualmente con la escritura de compraventa y entrega de llaves. En ese momento, el banco desembolsa el capital pendiente (típicamente 60-70% del precio) directamente al promotor. Es fundamental que la obra esté completamente terminada, con licencia de primera ocupación y todos los suministros dados de alta para poder proceder a la formalización.

Solicita más información sobre nuestros servicios de asesoramiento hipotecario y te ayudaremos a encontrar la mejor financiación para tu nueva vivienda en Esparraguera. Contacta con nuestro equipo de expertos en promoción inmobiliaria para una consulta personalizada sin compromiso.

Bibliografía

Otras publicaciones que pueden ser de tu interés

Por qué Esparraguera es una excelente opción para vivir o invertir

Por qué Esparraguera es una excelente opción para vivir o invertir

Ubicación estratégica y conectividad excepcional Esparraguera se encuentra en una posición privilegiada a solo 46 kilómetros de Barcelona, en la comarca del Bajo Llobregat. Esta ubicación estratégica permite disfrutar de la tranquilidad de un entorno natural sin...

Claves para entender los planos de tu futura vivienda

Claves para entender los planos de tu futura vivienda

Domina la escala y orientación del plano arquitectónico Para entender planos de vivienda correctamente, el primer paso fundamental es comprender la escala utilizada en el dibujo. Las escalas más comunes en planos arquitectónicos son 1:50 y 1:100, lo que significa que...

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
Ir al contenido